ADHESIÓN AL SEGUIMIENTO CLÍNICO DE TRABAJADORAS SEXUALES PROFESIONALES CON SÍFILIS

Objetivo: Evaluar la adhesión al seguimiento clínico de trabajadoras sexuales profesionales con sífilis. Metodología: Estudio transversal analítico, realizado en Teresina-PI, entre enero 2016 y setiembre 2017. Se aplicó método Respondent Driven Sampling para reclutamiento y volantes con información...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inCogitare enfermagem Vol. 25
Main Authors Braulio Vieira de Sousa Borges, Elucir Gir, Marli Teresinha Gimenez Galvão, Maria Eliete Batista Moura, Giselle Mary Ibiapina Brito, Rosilane de Lima Brito Magalhães
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Universidade Federal do Paraná 01.04.2020
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:Objetivo: Evaluar la adhesión al seguimiento clínico de trabajadoras sexuales profesionales con sífilis. Metodología: Estudio transversal analítico, realizado en Teresina-PI, entre enero 2016 y setiembre 2017. Se aplicó método Respondent Driven Sampling para reclutamiento y volantes con información válida sobre lugar y fecha de las entrevistas. Se consideró sífilis Venereal Disease Research Laboratory igual o superior a 1/1 sin tratamiento previo. Datos analizados mediante test de Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: La prevalencia de sífilis en dichas mujeres fue de 27 (7,5%), todas fueron derivadas por el investigador responsable a Unidades Básicas de Salud. De ese total, ocho (29,6%) comparecieron a los centros sanitarios; cuatro (14,8%) se sometieron al tratamiento adecuado; nueve (33,3%) no adhirieron al seguimiento clínico, y 10 (37,0%) no pudieron ser ubicadas luego de ser derivadas. Conclusión: Se verificó alta prevalencia de sífilis, escasa adhesión al seguimiento clínico y necesidad de mejor acogimiento en Unidades Básicas de Salud.
ISSN:1414-8536
2176-9133
DOI:10.5380/ce.v25i0.65456