Association of metabolic syndrome components and hepatic transaminases with indicators of dimension and body composition in pediatric-aged subjects
Objetivo. Determinar la asociación de los componentes del síndrome metabólico y las transaminasas hepáticas con indicadores de dimensión y composición corporal en niños y adolescentes. Método. Estudio descriptivo y transversal con una muestra de 776 sujetos, a los que se les realizó una evaluación i...
Saved in:
Published in | Revista latinoamericana de hipertensión Vol. 17; no. 7; pp. 469 - 477 |
---|---|
Main Authors | , , , , , , |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
Caracas
Sociedad Latinoamericana de Hipertension
01.01.2022
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
Cover
Loading…
Summary: | Objetivo. Determinar la asociación de los componentes del síndrome metabólico y las transaminasas hepáticas con indicadores de dimensión y composición corporal en niños y adolescentes. Método. Estudio descriptivo y transversal con una muestra de 776 sujetos, a los que se les realizó una evaluación integral que incluyó: medidas clínicas (presión arterial), antropométricas (indicadores de dimensión y composición corporal) y bioquímicas (lípidos plasmáticos, transaminasas hepáticas y glucemia basal). El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 20.0, los resultados se expresaron como mediana y error probable. Resultados. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre obesos y normales según el IMC, para todas las variables analizadas a excepción de la estatura, la glucemia basal, el LDL-c y la AST; correlación de los parámetros antropométricos de dimensión corporal y compasión con los componentes del síndrome metabólico y la ALP, además se observaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de los componentes del síndrome metabólico y las transaminasas hepáticas para los diferentes diagnósticos de los indicadores de composición corporal. Conclusión: los resultados sugieren que las variables antropométricas y la ALT están relacionadas con los componentes del SM, por lo que podrían incorporarse como una herramienta útil, por su accesibilidad y bajo coste, en la práctica clínica. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 1856-4550 |
DOI: | 10.5281/zenodo.7607678 |