DESPLIEGUE DE UNA APLICACIÓN INTERACTIVA BAJO EL ESTÁNDAR DVB-T Y SU IMPACTO EN LA RED DE RADIODIFUSIÓN Y RETORNO

El presente artículo socializa de una manera clara los resultados de investigación obtenidos al desarrollar un contenido interactivo para televisión digital terrestre, bajo la norma DVB-T desarrollado con el estándar de programación MHP, este contenido converge con otros sistemas como las plataforma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información Vol. 1; no. 1; pp. 47 - 63
Main Author Franco Calderón, José Alejandro
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Bogota Corporación Universitaria Republicana 01.01.2014
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El presente artículo socializa de una manera clara los resultados de investigación obtenidos al desarrollar un contenido interactivo para televisión digital terrestre, bajo la norma DVB-T desarrollado con el estándar de programación MHP, este contenido converge con otros sistemas como las plataformas web y los dispositivos móviles, adoptando una metodología de desarrollo de software tradicional donde se divide el proyecto en análisis, planeación, ejecución, implementación y despliegue, por último se analizó el impacto de este último dentro de una red de radiodifusión de televisión digital bajo la norma DVB-T con acceso a un canal de retorno por medio del protocolo TCP/IP, demostrando así que el peso asociado al trasporte de la aplicación interactiva dentro de la radiodifusión de un contenido/servicio afecta la capacidad para la transmisión con calidad para un canal digital, adicionalmente el impacto de dicho contenido para el despliegue en un decodificador (set top box) interactivo esta estrechamente ligado al peso del desarrollo informático, es decir a mayor peso de una aplicación interactiva mas tiempo consume su descarga y posterior visualización en la pantalla de un televisor, por último se concluye de forma significativa que el éxito de un canal digital en alta definición con un servicio interactivo pasará por una serie de estándares de calidad sujetos a la validación de terceros (el radiodifusor), dentro de los cuales se dará una clara importancia a la eficiencia en el despliegue dentro de la red de transmisión, una guía de estilo valida para la navegación, uso y apropiación del contenido y una masificación de decodificadores para la accesibilidad de la tecnología en un territorio geográfico establecido.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:2339-3270
2357-3716
2357-3716