LA COMPETENCIA ESCRITA DE ALUMNOS DE PROGRAMAS BILINGÜES Y NO BILINGÜES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Esta investigación se centra en el análisis de la producción escrita de tres grupos de estudiantes de 4° de educación secundaria (16 años) que han seguido el programa bilingüe andaluz de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en comparación con otros tres grupos, de la mis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista mexicana de investigación educativa Vol. 23; no. 76; pp. 179 - 202
Main Authors Madrid, Daniel, Robles, Silvia Corral
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Mexico City Consejo Mexicanao de Investigacion Educativa 01.01.2018
Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:Esta investigación se centra en el análisis de la producción escrita de tres grupos de estudiantes de 4° de educación secundaria (16 años) que han seguido el programa bilingüe andaluz de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en comparación con otros tres grupos, de la misma ciudad y del mismo nivel, que han cursado los estudios en la lengua materna (español) y la segunda (inglés) como asignatura curricular. Los resultados muestran que la puntuación media de los textos escritos en lengua inglesa por los alumnos de AICLE supera la de inglés como lengua extranjera en más de tres puntos en una escala de 0 a 10 y que el alumnado de esta última recurre más a la lengua materna para resolver su falta de competencia en la segunda lengua y se ve más afectado por las interferencias de la materna que los del colectivo AICLE.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:1405-6666
2594-2271