Afrontamiento y Autocontrol en Adolescentes Michoacanos: Evaluando su Alternativa de ¿Migrar o no Migrar?
La decisión de migrar, en algunos casos tiene que ver con una búsqueda de mejor calidad de vida, de poder adquisitivo y de sobrevivencia, con una tradición familiar y cultural (Sánchez de la Barquera, 1997). El objetivo del presente estudio fue evaluar los tipos de afrontamiento y de autocontrol que...
Saved in:
Published in | Revista interamericana de psicología Vol. 44; no. 1; pp. 168 - 175 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | English Spanish |
Published |
University of Florida
01.01.2010
|
Online Access | Get full text |
Cover
Loading…
Summary: | La decisión de migrar, en algunos casos tiene que ver con una búsqueda de mejor calidad de vida, de poder adquisitivo y de sobrevivencia, con una tradición familiar y cultural (Sánchez de la Barquera, 1997). El objetivo del presente estudio fue evaluar los tipos de afrontamiento y de autocontrol que mostró una muestra de 906 adolescentes, estudiantes de bachillerato que residían en la Cd. de Morelia (altamente expulsora), a través de la Escala Multidimensional y Multisituacional de Estilos de Afrontamiento (Góngora & Reyes, 1998) y la Escala de Autocontrol compuesta por reactivos de Piquero, Macintosh y Hickman (2000) y Tangney, Baumeister y Boone (2004). Los resultados muestran distintas formas de afrontar los problemas en los adolescentes. El estilo que suelen usar con mayor frecuencia es el Evitante; así como su nivel de Autocontrol para planear tanto su conducta presente como futura es muy baja, lo que a su vez les puede traer diversas consecuencias en el dominio y manejo de su vida. |
---|---|
ISSN: | 0034-9690 |