Nota editorial Volumen 19 Número 2
La política de formación de maestros en nuestro país enunciada por Ministerio de Educación Nacional (2013), concibe al maestro como un sujeto generador de procesos de producción y acceso al conocimiento, en el marco de las condiciones de una sociedad de la información, los saberes y la cultura de la...
Saved in:
Published in | Infancias Imágenes Vol. 19; no. 2; pp. 6 - 9 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | English |
Published |
19.10.2021
|
Online Access | Get full text |
Cover
Loading…
Summary: | La política de formación de maestros en nuestro país enunciada por Ministerio de Educación Nacional (2013), concibe al maestro como un sujeto generador de procesos de producción y acceso al conocimiento, en el marco de las condiciones de una sociedad de la información, los saberes y la cultura de la investigación. En tal sentido, la investigación se coloca como el dispositivo que, les permite a los maestros ganar mayores opciones de autonomía y decisión para ocuparse de su propia formación, aprender a aprender, y formar y enseñar diversos modos de pensamiento. |
---|---|
ISSN: | 1657-9089 2665-511X |
DOI: | 10.14483/16579089.17178 |