Gestión algorítmica empresarial y tutela colectiva de los derechos laborales

Aunque los efectos de la IA sobre el trabajo son aún inciertos, en la gestión empresarial algorítmica (desde la contratación al despido) se han descrito ya efectos sobre la intimidad, protección de datos, igualdad y salud laboral. Resolver el binomio IA y prohibición de discriminación obligará a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inCuadernos de relaciones laborales Vol. 40; no. 2; pp. 283 - 300
Main Author Sáez Lara, Carmen
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Madrid Universidad Complutense de Madrid 01.07.2022
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1131-8635
1988-2572
DOI10.5209/crla.79417

Cover

Loading…
More Information
Summary:Aunque los efectos de la IA sobre el trabajo son aún inciertos, en la gestión empresarial algorítmica (desde la contratación al despido) se han descrito ya efectos sobre la intimidad, protección de datos, igualdad y salud laboral. Resolver el binomio IA y prohibición de discriminación obligará a la adaptación de la normativa antidiscriminatoria, introduciendo regulaciones que impongan la transparencia, explicabilidad y responsabilidad algorítmica. El análisis de los diversos documentos y normas, tanto en la Unión Europea como en nuestro país, relativos a la tutela de los derechos de las personas trabajadoras en el contexto de la gestión empresarial algorítmica, será el objeto de este trabajo. Y se comprobará su principal laguna, el enfoque exclusivamente individual, la ausencia de instrumentos de tutela sindical de los derechos laborales.  Por ello, se analizarán las competencias de los representantes sindicales sobre el control de la IA y se formularán propuesta de reforma normativa.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:1131-8635
1988-2572
DOI:10.5209/crla.79417