Uso de productos cotidianos en las prácticas de laboratorio de química orgánica: una estrategia metodológica basada en la investigación dirigida

El objetivo de la presente investigación es diseñar e implementar una estrategia metodológica basada en investigación dirigida para desarrollar prácticas de laboratorio mediante el uso de productos cotidianos en la asignatura de química orgánica del Programa Académico en Licenciatura de Ciencias Nat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista cientifica del Centro de Investigaciones y Desarrollo Cientifico de la Universidad Distral Francisco Jose de Caldas Vol. 44; no. 2; pp. 189 - 201
Main Authors Gutierrez Mosquera, Alexander, Barajas Perea, Dary Stella
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Universidad Distrital Francisco José de Caldas 01.05.2022
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0124-2253
2344-8350
2344-8350
DOI10.14483/23448350.18616

Cover

More Information
Summary:El objetivo de la presente investigación es diseñar e implementar una estrategia metodológica basada en investigación dirigida para desarrollar prácticas de laboratorio mediante el uso de productos cotidianos en la asignatura de química orgánica del Programa Académico en Licenciatura de Ciencias Naturales (PALCN) de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). Para cumplir este objetivo, se partió de un diagnóstico sobre las actividades de laboratorio en dicha asignatura. Este estudio se sustentó en un enfoque mixto, mediante un diseño de estudio de caso. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Los resultados arrojados mostraron que, durante el periodo académico 2019-2, los docentes que constituyen la muestra de investigación no realizaron prácticas de laboratorio y, cuando orientaron actividades de laboratorio, estas fueron experiencias, experimentos ilustrativos o ejercicios prácticos. Con respecto a la estrategia metodológica, los estudiantes y el grupo de expertos expresaron que la construcción del conocimiento escolar se favorece desde la investigación mediante la contextualización de la ciencia, cuyo proceso dinámico les facilita comprender y aplicar conceptos, así como desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes positivas hacia la química a partir de un problema de investigación. Esta estrategia metodológica, basada en la investigación dirigida, permitió replantear las prácticas de laboratorio de química orgánica, propiciando en los estudiantes un rol activo y convirtiéndolos en actores principales de su proceso de formación.
ISSN:0124-2253
2344-8350
2344-8350
DOI:10.14483/23448350.18616