La expresión del sujeto pronominal en el español hablado del Caribe colombiano

El objetivo de este trabajo es analizar los condicionantes sociolingüísticos que motivan la expresión del sujeto pronominal en el español hablado en el Caribe colombiano. La muestra estuvo constituida por grabaciones de 18 informantes por cada corpus sociolingüístico (Barranquilla, Cartagena y Valle...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inCuadernos de Lingüística Hispánica no. 38; pp. 1 - 23
Main Authors Pérez Córdoba, Alder Luis, Camacho, Roberto
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 01.01.2021
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El objetivo de este trabajo es analizar los condicionantes sociolingüísticos que motivan la expresión del sujeto pronominal en el español hablado en el Caribe colombiano. La muestra estuvo constituida por grabaciones de 18 informantes por cada corpus sociolingüístico (Barranquilla, Cartagena y Valledupar), que conforman la variedad hablada en el Caribe colombiano, recolectados con base en la metodología del PRESEEA. Los casos se adecuaron a la guía de codificación de la variable expresión del sujeto pronominal del PRESEEA. El análisis cuantitativo se realizó con el programa Rbrul. La similitud observada en un preliminar estudio contrastivo de las variedades y la exclusión del predictor subdialecto revelan la coherencia del dialecto en cuanto a la expresión pronominal. Los resultados evidencian una alta tasa de expresión pronominal (de 44.2 %) para la variedad analizada, lo que la incluye entre las caribeñas. El análisis multivariado demostró que nueve variables lingüísticas y dos sociales desempeñan un papel significativo en la variación pronominal y confirman la fuerte y compleja influencia de factores lingüísticos, mucho más que sociales, sobre la variable.
ISSN:0121-053X
2346-1829
DOI:10.19053/0121053X.n38.2021.13103