Correlación entre los Estilos de Aprendizaje Según el Modelo de Felder-Silverman y el Rendimiento Académico de la Asignatura de Morfología y Función en Estudiantes Universitarios
RESUMEN: El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la tendencia predominante del estilo de aprendizaje, según el modelo de Felder-Silverman, evaluando el rendimiento académico parcial y final de los estudiantes que cursan la asignatura Morfología y Función I. Se realizó un e...
Saved in:
Published in | International journal of morphology Vol. 41; no. 5; pp. 1297 - 1303 |
---|---|
Main Authors | , , , , |
Format | Journal Article |
Language | English Portuguese Spanish |
Published |
Sociedad Chilena de Anatomía
01.10.2023
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
Cover
Loading…
Summary: | RESUMEN: El objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la tendencia predominante del estilo de aprendizaje, según el modelo de Felder-Silverman, evaluando el rendimiento académico parcial y final de los estudiantes que cursan la asignatura Morfología y Función I. Se realizó un estudio transversal en 231 estudiantes universitarios que ingresaron a las Facultades de Salud y Educación en el primer semestre del año 2019. Para poder evaluar el rendimiento, a los estudiantes se les aplicó el cuestionario de Índice de Estilos de Aprendizaje y se correlacionó con la nota de la prueba teórica 1, la evaluación práctica 1 y el promedio final de la asignatura. Los resultados muestran que el 53,4 % del total de estudiantes evaluados son visuales, para estos estudiantes el coeficiente de correlación de Spearman fue de -0,378 para prueba teórica (p<0,001), -0.467 para evaluación práctica (p<0,001) y -0.500 para el promedio final (p<0,001). Los estudiantes visuales tienen promedio de notas más altos en la prueba teórica y el promedio final comparado con los activos (p<0,05). Se concluyó que la tendencia predominante es el visual, para estos estudiantes existe una correlación inversa y estadísticamente significativa con el rendimiento académico. Además, presentan un promedio de notas significativamente más alto que las otras tendencias. |
---|---|
ISSN: | 0717-9502 0717-9502 |
DOI: | 10.4067/S0717-95022023000501297 |