Contribuciones de space syntax en la investigación sobre la historia morfológica y social del espacio urbano: los casos de Morella y Montblanc

El objetivo principal de este artículo es explorar las aportaciones de space syntax en la investigación histórica sobre las relaciones interactivas entre la forma urbana y el uso social del espacio. Desarrollando este tema, el articulo explora la estructura configuracional de los recintos amurallado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inZARCH : journal of interdisciplinary studies in architecture and urbanism no. 19; pp. 114 - 123
Main Author Beltran Borràs, Júlia
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Zaragoza Universidad de Zaragoza Escuela de Ingeniería y Arquitectura 2022
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El objetivo principal de este artículo es explorar las aportaciones de space syntax en la investigación histórica sobre las relaciones interactivas entre la forma urbana y el uso social del espacio. Desarrollando este tema, el articulo explora la estructura configuracional de los recintos amurallados de Morella y Montblanc, poniendo especial atención en los portales de acceso. La teoría y métodos de space syntax se han aplicado sobre el trazado urbano actual y sobre planos antiguos de ambas ciudades, y la información analítica extraída se ha contrastado con observaciones etnográficas y con documentos históricos, para proporcionar contextos y resolver ambigüedades. Los resultados del análisis en Morella muestran que, cuando un portal de la ciudad desaparece, se modifica completamente la cultura espacial del lugar; sin embargo, la historia social queda inscrita en la historia morfológica. En el caso de Montblanc, el estudio de la evolución de la forma urbana aporta nuevos datos sobre la significación cultural de los portales de la muralla en la ciudad del pasado. Tal como concluye este trabajo el space syntax está haciendo contribuciones significativas a la investigación sobre la historia morfológica y la historia social del espacio urbano, que pueden tener repercusión directa en la toma de decisiones de diseño en la recuperación y/o gestión del patrimonio.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:2341-0531
2387-0346
DOI:10.26754/ojs_zarch/zarch.2022196927