En búsqueda del sujeto perdido: interpretaciones en disputa sobre las derivas revolucionarias de “Mayo de 1968”

El artículo que presentamos aborda las discusiones teóricas filosóficas y los acontecimientospolíticos que signaron la década de 1960 en Francia. Puntualmente, haremosalusión al modo en que se configuró el estructuralismo, la distancia respecto alexistencialismo y la fenomenología, especialmente en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inEnfoques : revista de la Universidad Adventista del Plata Vol. 36; no. 1; pp. 1 - 26
Main Author Vinuesa, Lucía
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Editorial Universidad Adventista del Plata 01.06.2024
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El artículo que presentamos aborda las discusiones teóricas filosóficas y los acontecimientospolíticos que signaron la década de 1960 en Francia. Puntualmente, haremosalusión al modo en que se configuró el estructuralismo, la distancia respecto alexistencialismo y la fenomenología, especialmente en relación con el sujeto. Luego,trazaremos una cartografía que recorra los momentos nodales del acontecimiento deMayo de 1968, algunas de las claves de inteligibilidad en las que buscaremos recalary, finalmente, reponemos los efectos del movimiento político en la filosofía francesa.Entre los aspectos distintivos de Mayo de 1968 en Francia, se destaca la preguntapor el carácter revolucionario o no de dicho acontecimiento, las transformacionesefectivas, el lugar del intelectual, la crítica que enlaza el espíritu del movimiento deMayo con el despliegue neoliberal y el individualismo especialmente visible en lascostumbres sociales, en las formas del trabajo y de la organización política hacia ladécada de 1980.
ISSN:1514-6006
1669-2721
1669-2721
DOI:10.56487/enfoques.v36i1.1130