El comercio intrarregional en el complejo portuario rioplatense: el contrabando visto a través de los comisos, 1693-1777

A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inAmerica latina en la historia económica Vol. 15; no. 1
Main Authors Fernando Alberto Jumar, Isabel Paredes
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 01.01.2008
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:A través de los comisos realizados por las autoridades españolas del Río de la Plata durante el siglo XVIII, se busca integrar el intercambio mercantil y su control a una amplia gama de protagonistas, desde el introductor de contrabando "hormiga" hasta el agente encargado de su aprehensión, que completan las visiones más tradicionales centradas en los grandes comerciantes. El análisis de los comisos permite aportar un elemento más para el estudio del frágil equilibrio de intereses que regía la vida del complejo portuario rioplatense y las estrategias de sus habitantes para maximizar las oportunidades económicas que ofrecía.
ISSN:1405-2253
2007-3496
DOI:10.18232/alhe.v15i1.388