Algunas consideraciones acerca de “Lejana”

El tema del doble y la conexión del hombre con su otro yo, a través de las distancias espaciales, se ha revelado en muchos cuentos de Julio Cortázar. Este tema está relacionado con la ruptura de las individualidades y el desdoblamiento o duplicación de la identidad del hombre. En “Lejana”, uno de lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inArbor Vol. 187; no. 752; pp. 1187 - 1196
Main Author Haghroosta, Maryam
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Consejo Superior de Investigaciones Científicas 30.12.2011
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El tema del doble y la conexión del hombre con su otro yo, a través de las distancias espaciales, se ha revelado en muchos cuentos de Julio Cortázar. Este tema está relacionado con la ruptura de las individualidades y el desdoblamiento o duplicación de la identidad del hombre. En “Lejana”, uno de los relatos de Bestiario (1951), aparece el tema del doble y la transmutación del personaje. En algunos cuentos de Julio Cortázar el doble está claramente separado del protagonista, pero en “Lejana”, aunque existe una distancia física muy grande entre ellos, el doble se manifiesta dentro y fuera de la protagonista. Al principio se manifiesta dentro de ella, pero finalmente aparece como una presencia real fuera de ella y se ubica en un espacio físico y materializado en Budapest. En este trabajo analizaré uno de los cuentos cortazarianos, “Lejana”, donde el tema del doble se presenta muy nítidamente, en el cual el protagonista se encuentra súbitamente con otra identidad.
ISSN:0210-1963
1988-303X
DOI:10.3989/arbor.2011.752n6013