El estilo de vida saludable en los estudiantes de Nutriología: realidad y percepción
Antecedentes: las carreras universitarias de la salud deben promover estilos de vida sanos.Objetivo: identificar la relación entre el perfil del estilo de vida, la percepción del estilo de vida saludable y la percepción sobre la carrera de Nutriología de los estudiantes de la Universidad Autónoma de...
Saved in:
Published in | Perspectivas en nutrición humana Vol. 22; no. 1; pp. 61 - 69 |
---|---|
Main Authors | , , , , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Medellín
Universidad de Antioquía
01.06.2020
Universidad de Antioquia |
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 0124-4108 2248-454X |
DOI | 10.17533/udea.penh.v22n1a05 |
Cover
Summary: | Antecedentes: las carreras universitarias de la salud deben promover estilos de vida sanos.Objetivo: identificar la relación entre el perfil del estilo de vida, la percepción del estilo de vida saludable y la percepción sobre la carrera de Nutriología de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Materiales y métodos: tipo de estudio transversal y correlacional. Se evaluaron 145 estudiantes de ambos sexos con tres instrumentos aplicados en un mismo momento. Los datos se reportaron en medianas y se compararon con la prueba U de Mann-Whitney. Se realizaron las pruebas de correlación entre las tres variables con r de Pearson. Resultados: el perfil del estilo de vida tuvo una puntuación diferenciada por sexo (p=0,002); la percepción de estilos de vida saludable (p=0,123) y la percepción de su disciplina (p=0,775) fueron similares entre sexos. Sobresale que el estilo de vida se correlacionó positivamente con la percepción de este (r=0,35; p=0,002). La percepción del estilo de vida se relaciona con la percepción de la carrera (r=0,202; p=0,015), pero no se encontró correlación entre el estilo de vida y la percepción de la disciplina (r=0,08; p=0,34). Conclusiones: a mayor perfil de estilo de vida satisfactorio más alta es la percepción de un estilo de vida saludable. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 0124-4108 2248-454X |
DOI: | 10.17533/udea.penh.v22n1a05 |