Desencuentros en una intervención arquitectónica en centros históricos entre objeto y sujetos patrimoniales. Estudio de caso: Iglesia de Belén, Cusco – Perú (2019-2022)
Mientras el patrimonio edificado no sea apropiado por los sujetos patrimoniales como la población involucrada y el estado, cualquier intervención arquitectónica de conservación será indiferente. Exponiendo la posibilidad de su transmisión a las generaciones futuras. Ello provocaría la extinción de l...
Saved in:
Published in | Estoa Vol. 14; no. 28; pp. 265 - 280 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
29.07.2025
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1390-7263 1390-9274 1390-9274 |
DOI | 10.18537/est.v014.n028.a19 |
Cover
Loading…
Summary: | Mientras el patrimonio edificado no sea apropiado por los sujetos patrimoniales como la población involucrada y el estado, cualquier intervención arquitectónica de conservación será indiferente. Exponiendo la posibilidad de su transmisión a las generaciones futuras. Ello provocaría la extinción de la cultura heredada; peor aún, la pérdida de identidades locales. ¿Qué factores inducen a este indeseable escenario? Determinarlo es el objetivo de la investigación. Evaluándose los criterios de intervención arquitectónica en la Iglesia de Belén, ubicada en el área de estructuración II del centro histórico de Cusco en Perú, contrastándolos con entrevistas estructuradas a sujetos patrimoniales. Los resultados evidencian la hegemonía por conservar la materialidad del monumento, disociada de la inmaterialidad, de los apegos e intereses de los sujetos patrimoniales y desintegrada de su contexto. Desencuentro reflejado en ausencias de cooperación interinstitucional, intervención holística y exclusión inaudita de los sujetos patrimoniales antes, durante y después del proceso de intervención arquitectónica. |
---|---|
ISSN: | 1390-7263 1390-9274 1390-9274 |
DOI: | 10.18537/est.v014.n028.a19 |