Los avatares de una reforma ante un federalismo en cuestión. Gobernar y legislar sobre los Territorios Nacionales en la descomposición regeneracionista del orden conservador (1910-1916)

La reforma electoral promovida por Roque Sáenz Peña ha representado el principal objeto de interés de la historiografía sobre el periodo entre 1910 y 1916. Menor atención se ha dado a otras cuestiones que los contemporáneos sin embargo consideraban entre los problemas de mayor importancia. Es el cas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inProhistoria no. 34; pp. 191 - 218
Main Author Gallucci, Lisandro
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Grupo Prohistoria 01.12.2020
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN1514-0032
1851-9504
DOI10.35305/prohistoria.vi.1347

Cover

More Information
Summary:La reforma electoral promovida por Roque Sáenz Peña ha representado el principal objeto de interés de la historiografía sobre el periodo entre 1910 y 1916. Menor atención se ha dado a otras cuestiones que los contemporáneos sin embargo consideraban entre los problemas de mayor importancia. Es el caso de los que se identificaban en torno al régimen federal, objeto de numerosas controversias políticas e intelectuales. Aquí se busca contribuir al tema a partir de una de las aristas específicas del federalismo argentino como fue de la condición institucional de los Territorios Nacionales y su eventual admisión como nuevas provincias.
ISSN:1514-0032
1851-9504
DOI:10.35305/prohistoria.vi.1347