«Zugrunde gehen». La metáfora y la arqueología en el psicoanálisis freudiano
Tomando como pretexto el monográfico que American Imago dedicó en 2021 a estudiar la conocida como «metáfora arqueológica», que Freud empleó en 1896 para ilustrar su pionera praxis analítica, este artículo trata, en primer lugar, de denotar los límites de algunos de los estudios sobre el asunto. En...
Saved in:
Published in | Pensamiento (Madrid) Vol. 81; no. 313; pp. 149 - 165 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | English Spanish |
Published |
Universidad Pontificia Comillas
25.04.2025
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 0031-4749 2386-5822 |
DOI | 10.14422/pen.v81.i313.y2025.008 |
Cover
Loading…
Summary: | Tomando como pretexto el monográfico que American Imago dedicó en 2021 a estudiar la conocida como «metáfora arqueológica», que Freud empleó en 1896 para ilustrar su pionera praxis analítica, este artículo trata, en primer lugar, de denotar los límites de algunos de los estudios sobre el asunto. En segundo lugar, revisando cómo evoluciona el recurso a las analogías arqueológicas en la obra de Freud, se espera demostrar cuál es el auténtico valor de las mismas. Por un lado considerando la teoría de las fantasías, que cuestiona la veracidad de los contenidos del pasado en la psique del paciente. Y, por otro, el propio trabajo dialéctico del psicoanálisis, que no aspira a excavar el yacimiento —el discurso del analizante, el cuerpo sintomático— sino a mantenerse en su superficie, localizando el punto cero de su articulación formal. |
---|---|
ISSN: | 0031-4749 2386-5822 |
DOI: | 10.14422/pen.v81.i313.y2025.008 |