La articulación territorial como catalizador de subjetividades políticas: un estudio de caso con organizaciones sociales en Valparaíso, Chile

La revuelta social chilena de octubre del 2019 levantó la hipótesis de la emergencia de un nuevo sujeto político. En este marco, este trabajo busca comprender la relación entre la reconfiguración de subjetividades políticas y las dinámicas de articulación territorial. Para ello, analiza el discurso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inSociologia (Lisbon, Portugal) no. 103; pp. 31 - 48
Main Authors Koch, Tomás, Rodríguez-Mancilla, Marcelo, Ramirez, Karin
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Mundos Sociais 05.12.2023
Mundos Sociais, Iscte-Instituto Universitário de Lisboa
Editora Mundos Sociais
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0873-6529
2182-7907
DOI10.7458/SPP202310327954

Cover

More Information
Summary:La revuelta social chilena de octubre del 2019 levantó la hipótesis de la emergencia de un nuevo sujeto político. En este marco, este trabajo busca comprender la relación entre la reconfiguración de subjetividades políticas y las dinámicas de articulación territorial. Para ello, analiza el discurso de 56 dirigentes sociales de Valparaíso, en Chile. El análisis muestra que las dinámicas de articulación territorial se vinculan con los procesos de reconstrucción de subjetividades políticas accionando mediaciones de orden material, simbólico y afectivo. Se concluye que la construcción de un nuevo sujeto político es parte de una disputa por la hegemonía centrada en la necesidad de superar la subjetividad neoliberal.
ISSN:0873-6529
2182-7907
DOI:10.7458/SPP202310327954