Evaluación de “subject gateways”: propuesta metodológica y análisis longitudinal

Se realiza un diagnóstico de la calidad de 30 subject gateways en dos periodos de tiempo (2007 y 2012) con el fin de detectar sus puntos fuertes, sus debilidades y observar su evolución. Para ello se diseña y utiliza un cuestionario con 30 indicadores ponderados y agrupados en tres categorías: acces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista española de documentación científica Vol. 38; no. 2; p. e084
Main Author Fernández-Ramos, Andrés
Format Journal Article
LanguageSpanish
Published Consejo Superior de Investigaciones Científicas 30.06.2015
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:Se realiza un diagnóstico de la calidad de 30 subject gateways en dos periodos de tiempo (2007 y 2012) con el fin de detectar sus puntos fuertes, sus debilidades y observar su evolución. Para ello se diseña y utiliza un cuestionario con 30 indicadores ponderados y agrupados en tres categorías: acceso a la información, gestión y administración y elementos de valor añadido. Se observó que había grandes diferencias entre unos subject gateways y otros y que la calidad media era buena en las dos primeras categorías, pero que había importantes carencias la última. En el periodo de tiempo estudiado no hay grandes variaciones, únicamente se aprecian mejoras en los servicios de valor añadido, pero sin que lleguen a ser significativas.
ISSN:0210-0614
1988-4621
DOI:10.3989/redc.2015.2.1187