Implicaciones sobre el uso del concepto adolescencia en psicoanálisis: un análisis del discurso y de sus formas de subjetividad
El presente artículo deriva de un trabajo de investigación doctoral. Tiene el propósito de fungir como un operador crítico que busca mostrar, a través de un análisis del discurso, las principales líneas de cruce, dispersión y mutación generadas alrededor del concepto de adolescencia en el dispositiv...
Saved in:
Published in | Affectio societatis (Medellín) Vol. 21; no. 40; p. 1 |
---|---|
Main Authors | , |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Medellín
Universidad de Antioquía
2024
|
Subjects | |
Online Access | Get full text |
Cover
Loading…
Summary: | El presente artículo deriva de un trabajo de investigación doctoral. Tiene el propósito de fungir como un operador crítico que busca mostrar, a través de un análisis del discurso, las principales líneas de cruce, dispersión y mutación generadas alrededor del concepto de adolescencia en el dispositivo psicoanalítico. Esto con la finalidad de señalar algunas implicaciones epistémicas, políticas y clínicas subyacentes a la configuración de determinadas formas de subjetividad propiciadas por dicho concepto. A raíz de este análisis se esboza una línea de pensamiento alterna en la que el sujeto y el acontecimiento se convierten en los ejes conceptuales que nos permiten un reposicionamiento frente a la cuestión adolescente en función de ese otro orden que parece designar la pubertad. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 0123-8884 0123-8884 |
DOI: | 10.17533/udea.affs.v21n40a01 |