Metazoarios parásitos en Hoplias malabaricus (Bloch, 1794) “fasaco” colectados en el mercado Belén, Iquitos-Perú

El trabajo se realizó mediante la observación directa, búsqueda e identificación de la fauna endoparasitaria de Hoplias malabaricus tanto en órganos internos como en la musculatura de 50 ejemplares. El análisis de los peces se llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del In...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista agrotecnológica amazónica Vol. 3; no. 2; p. e531
Main Authors Cachique-Paredes, Cristhofer, Navas-Vásquez, Manuel Enrique, Tuesta-Rojas, Carlos Alfredo, Murrieta-Morey, Germán Augusto
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Universidad Nacional de San Martín 10.07.2023
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El trabajo se realizó mediante la observación directa, búsqueda e identificación de la fauna endoparasitaria de Hoplias malabaricus tanto en órganos internos como en la musculatura de 50 ejemplares. El análisis de los peces se llevó a cabo en el Laboratorio de Parasitología y Sanidad Acuícola del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Se identificaron 7 nemátodos (Eustrongylides sp, Procamallanus sp, Contracaecum sp, Spiroxys sp, Pseudoproleptus sp, Terranova sp, Heliconema sp); 1 tremátodo (Ithioclinostomun sp) y 1 pentastómido (Sebekia sp). De los parásitos mencionados se identificaron parásitos zoonóticos (Eustrongylides sp., Contracaecum sp., Terranova sp., Ithioclinostomun sp. y Sebekia sp.)  que podrían transmitir y ocasionar daño al ser humano (zoonosis). Asimismo, se realizó el cálculo de los índices parasitarios para tener en cuenta el grado de infección parasitaria que poseen estos peces, teniendo los géneros Eustrongylides sp y Heliconema sp. como dominantes en estos índices con una prevalencia de 26% y 18%; intensidad de 28 y 78 individuos, intensidad media de 2,15 y 8,67 y abundancia media de 0,56 y 1,56 respectivamente. Se concluye que la fauna de endoparásitos encontrados en Hoplias malabaricus “Fasaco” analizadas está representada por nemátodos, trematodos y pentastómidos; encontrándose entre estos grupos a especies zoonóticas.
ISSN:2710-0510
2710-0510
DOI:10.51252/raa.v3i2.531