mundos virtuales como espacio transicional en el lazo social

La contemporaneidad nos lleva a trabajar, interactuar, negociar, estudiar y operar plenamente en los mundos virtuales. Pero también, los sujetos buscan hoy los espacios virtuales para escapar de una realidad que habla de injusticias, sufrimiento, enfermedad, incertidumbre y muerte. ¿Es posible estru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inAffectio societatis (Medellín) Vol. 20; no. 38; pp. 1 - 29
Main Author Llano Restrepo, Patricia Maria
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Medellín Universidad de Antioquía 01.01.2023
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:La contemporaneidad nos lleva a trabajar, interactuar, negociar, estudiar y operar plenamente en los mundos virtuales. Pero también, los sujetos buscan hoy los espacios virtuales para escapar de una realidad que habla de injusticias, sufrimiento, enfermedad, incertidumbre y muerte. ¿Es posible estructurar una subjetividad en el ciberespacio cuando el sujeto no sabe cuál es su lugar y cuál el del otro? Más aún, ¿es posible el lazo social? Este artículo de reflexión enfoca esos mundos virtuales como un nuevo espacio transicional, esto es, una zona intermedia de experiencia entre la realidad interior y la vida exterior que facilita la estructuración de los nuevos lazos sociales.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:0123-8884
0123-8884
DOI:10.17533/udea.affs.v20n38a09