Enseñanza de la filosofía en Norte de Santander, Colombia: caso provincia de Pamplona

El artículo tiene como objetivo presentar la caracterización de la educación en el área de la filosofía en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, a través de la respuesta a la pregunta ¿cómo los profesores los colegios de la zona Pamplona enseñan filosofía en el Norte de Santander?, des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inCuadernos de filosofía latinoamericana Vol. 43; no. 126
Main Authors Flórez-Pabón, Campo Elías, Gelves Ordoñez, José Jacinto, Cabeza Herrera, Óscar Javier, Plazas Lara, Carlos Arturo
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Bogotá Universidad Santo Tomás de Colombia 01.01.2022
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El artículo tiene como objetivo presentar la caracterización de la educación en el área de la filosofía en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, a través de la respuesta a la pregunta ¿cómo los profesores los colegios de la zona Pamplona enseñan filosofía en el Norte de Santander?, desde un método de investigación mixto. Estos resultados parciales de investigación en la zona Pamplona solo se enfocan en las generalidades del quehacer filosófico dentro del aparato investigativo desarrollado en 33 colegios de la región nortesantandereana. Con ellos se pretende abarcar el diseño del perfil docente de filosofía actual en la región, el cual sigue el orden de edad, género, título obtenido en pregrado, cuáles estudios de posgrado ha cursado, el estatuto docente al que pertenece, si es un docente nombrado o provisional, si ha hecho el ejercicio de publicación de textos, y la motivación para la escritura y publicación. La principal conclusión de esta investigación es que se debe fortalecer la enseñanza de la filosofía en los colegios del Norte de Santander, a través de diferentes estrategias que parten de la academia como la formación en un perfil profesional en filosofía, la creación de posgrados en esta temática, además de alimentar la importancia de la cultura investigativa como proceso de mejora de la enseñanza filosófica.
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:0120-8462
2500-5375
2500-5375
DOI:10.15332/25005375.7605