Las pymes: vínculos y redes de cooperación para la innovación en Antioquia. (Un estudio exploratorio)

Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínse...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inTecno - Lógicas (Instituto Tecnológico Metropolitano) Vol. 18; no. 18; pp. 11 - 42
Main Authors Cataño-Rojas, Gabriel, Botero-Bermúdez, Paula
Format Journal Article
LanguageEnglish
Spanish
Published Medellin Instituto Tecnológico Metropolitano 26.06.2007
Subjects
Online AccessGet full text
ISSN0123-7799
2256-5337
2256-5337
DOI10.22430/22565337.476

Cover

More Information
Summary:Este artículo presenta los principales avances de un proyecto de investigación sobre redes de innovación en Pymes de la región antioqueña. La literatura internacional sostiene que la cooperación es la mejor estrategia de la que disponen las Pymes en la actualidad para enfrentar su debilidad intrínseca y su aislamiento de los circuitos locales, regionales, nacionales e internacionales de mercado. Los hallazgos preliminares de una encuesta aplicada a una muestra de setenta Pymes, muestran que mientras las empresas realizan actividades de innovación tecnológica y no tecnológica, y obtienen resultados positivos, la cooperación con otros agentes, empresariales, académicos y sociales, es una estrategia competitiva relativamente poco utilizada. Sin embargo, además, de una manera complementaria a la encuesta, un estudio de caso indica que existen algunos indicios de que en la región se comienzan a generar condiciones favorables para que en el largo plazo se extiendan relaciones de cooperación multiagente, que podrían dar lugar a un sistema regional de innovación más robusto y dinámico, capaz de jalonar el desarrollo económico y social. 
Bibliography:ObjectType-Article-1
SourceType-Scholarly Journals-1
ObjectType-Feature-2
content type line 14
ISSN:0123-7799
2256-5337
2256-5337
DOI:10.22430/22565337.476