Los perfiles profesionales de la comunicación en los grados de de publicidad y relaciones públicas. El caso de la universidade de vigo

El progreso tecnológico ha provocado innumerables cambios en nuestra percepción del mundo, en nuestra manera de relacionarnos, en el ámbito laboral y, como no podía ser de otra manera, en los trabajos comunicativos. Con esta perspectiva hemos querido analizar esta situación en un contexto geográfico...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inVivat academia (Alcalá de Henares) no. 117E; pp. 217 - 232
Main Author Vázquez Gestal, Montse
Format Journal Article
LanguageEnglish
Published Forum XXI 15.02.2012
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:El progreso tecnológico ha provocado innumerables cambios en nuestra percepción del mundo, en nuestra manera de relacionarnos, en el ámbito laboral y, como no podía ser de otra manera, en los trabajos comunicativos. Con esta perspectiva hemos querido analizar esta situación en un contexto geográfico determinado para saber si en el caso de Galicia, y más concretamente la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidade de Vigo, ha introducido en sus estudios de Publicidad y Relaciones Públicas las necesidades que hoy se exigen y se van a exigir en un futuro al trabajador de la comunicación, cuya labor debe asentarse en un panorama tan cambiante y rápido que apenas uno puede percatarse de lo que sucede y de las innovaciones que aparecen, un mundo en el que cuando añadimos, comprendemos y manejamos una nueva aplicación en nuestro móvil ésta ya ha sido superada por la versión siguiente.El artículo pretende analizar el título de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas puesto en marcha por la Universidade de Vigo con la intención de conocer si éste responde a las necesidades reales que plantean los profesionales y la sociedad.
ISSN:1575-2844
1575-2844
DOI:10.15178/va.2011.117E.217-232