As novas realidades que enfrentamos na extensão universitária

La crisis producida por la pandemia del COVID 19 en nuestra región latinoamericana y caribeña ha agudizado las situaciones de desigualdad que veníamos padeciendo en las últimas décadas. Así, la pugna entre distintos modelos de sociedad y la polarización social, política e ideológica se han increment...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Published inRevista de educação popular pp. 9 - 22
Main Author Jara Holliday, Oscar
Format Journal Article
LanguagePortuguese
Published Editora da Universidade Federal de Uberlândia 05.11.2022
Subjects
Online AccessGet full text

Cover

Loading…
More Information
Summary:La crisis producida por la pandemia del COVID 19 en nuestra región latinoamericana y caribeña ha agudizado las situaciones de desigualdad que veníamos padeciendo en las últimas décadas. Así, la pugna entre distintos modelos de sociedad y la polarización social, política e ideológica se han incrementado, colocando nuevos desafíos al quehacer y misión de las universidades y, en particular a los programas y proyectos de extensión universitaria. La Extensión o Acción Social crítica y popular, aparece en este contexto como una propuesta innovadora que retoma una concepción de universidad comprometida que tiene sus antecedentes en la Reforma Universitaria de Córdoba hace más de un siglo y también encuentra una fuente de inspiración en el pensamiento de Paulo Freire y su experiencia pionera en la Secretaría de Extensión Cultural de la Universidad de Recife en los años sesenta. Los aportes de la filosofía educativa Freireana, adquieren renovada vigencia ante la necesidad de recrear y reinventar la extensión universitaria en los nuevos tiempos.
ISSN:1678-5622
1982-7660
DOI:10.14393/REP-2022-67307