Warning: Full texts from electronic resources are only available from the university network. You are currently outside this network. Please log in to access full texts
La producción de combustibles ecológicos, un peligro para la seguridad alimentaria en Colombia
El presente trabajo tiene como propósito analizar el impacto que en la seguridad alimentaria de algunos territorios genera la producción a gran escala de la palma de aceite, utilizada a su vez para la producción de biocombustibles o combustibles ecológicos. Inicialmente, se realiza una amplia revisi...
Saved in:
Published in | Vía inveniendi et iudicandi Vol. 13; no. 2; pp. 183 - 220 |
---|---|
Main Author | |
Format | Journal Article |
Language | Spanish |
Published |
Bogotá
Universidad Santo Tomás de Colombia
01.01.2018
Universidad Santo Tomás |
Subjects | |
Online Access | Get full text |
ISSN | 1909-0528 1909-0528 |
DOI | 10.15332/s1909-0528.2018.0002.04 |
Cover
Summary: | El presente trabajo tiene como propósito analizar el impacto que en la seguridad alimentaria de algunos territorios genera la producción a gran escala de la palma de aceite, utilizada a su vez para la producción de biocombustibles o combustibles ecológicos. Inicialmente, se realiza una amplia revisión de varias fuentes sobre las consecuencias de la siembra de la palma de aceite, su impacto ambiental, la utilización de las tierras para el efecto, el desplazamiento que su producción ha causado, su inclusión en los programas de gobierno y, finalmente, un análisis a la problemática alimentaria en Colombia a causa de la explotación de dicho insumo en la generación de biocombustibles. La anterior revisión detallada de diversas fuentes permitió establecer, que el auge de la siembra de la palma de aceite para la generación de combustibles ecológicos, pese a la generación de empleo y sus beneficios sobre la energía, también tiene consecuencias colaterales negativas que repercuten en la producción agrícola y de la cual se deriva la alimentación de muchas familias en el territorio nacional, situación que se empeora a raíz del despojo de la tierra para el efecto y que según se ha reportado en varias oportunidades, va aparejada de la comisión de delitos de lesa humanidad como masacres perpetradas por grupos al margen de la ley, especialmente por paramilitares reportándose casos de graves violaciones a los derechos humanos por esas causas. |
---|---|
Bibliography: | ObjectType-Article-1 SourceType-Scholarly Journals-1 ObjectType-Feature-2 content type line 14 |
ISSN: | 1909-0528 1909-0528 |
DOI: | 10.15332/s1909-0528.2018.0002.04 |